Ese día salí atrasada de mi casa, entonces me fui rauda por bilbao y obviamente casi choqué. Llegué a la universidad y ahí estaba, esperandome casi sonriente: el lugar para dejar al membrillo (mi auto), el problema se presentó cuando me di cuenta que era un tantín estrecho, y me dije: " empezó el show", pero me estacioné sin problemas, entonces reflexioné: "parece que ya aprendí a estacionarme".
Me bajo del auto, y mientras camino hacia la universidad, veo a la Tania que estaba estacionándose un poco más adelante y como que le estaba costand, entonces me paré al lado del auto y le di indicaciones, creyéndome la muerte porque ya había aprendido a estacionarme.
Llego a la universidad y están mis compañeros en la puerta conversando con el portero porque creían que el resto del curso ya se había ido y nos habían dejado botadas. Yo estaba confundida, porque no sabía que ese día había paseo; perturbada y aún levemente encañada del fin de semana, sólo me dediqué a mirar a mis contertulios; salgo de mi trance y decido ir a revisar si estaban los profesores adentro, pero parece que no fui a la única que se le ocurrió, porque todos caminaron conmigo. Obviamente estaban todos en el patio conversando y fumando. Entramos a la sala, nos dan las indicaciones, le declaro mi amor eterno a la kass, llega lee y estamos redi tu gou.

Tomamos la hoja y partimos, jurando que eramos secas. Obviamente nos equivocamos y nos tuvimos que devolver a la sala, esperamos nuestro turno para salir (últimas), dije algunos chistes poco brillantes, porque como dije, mi cuerpo no se sentía en las mejores condiciones.
Ya, por fin salimos, bajamos por jesuitas y doblamos (en un ejercicio casi mecánico) por girardi, conversando animadamente (ellas dos más que yo) sobre lo que pasó el findesemana. Caminando por Girardi encontré el boleto de micro, y grité "MIREN!", acto seguido kass y lee se devolvieron a dónde estaba yo, y dijeron: "Aaaaww, un boleto de micro de los viejos", entonces la kass se puso en una posición (muy sexy debo decirlo) para sacar la foto.

En ese momento planeamos la ruta que íbamos a seguir, nuestra intención era hacer un recorrido como con forma de flor, pero desertamos rápidamente del plan, por tonto y complicado. Queríamos seguir por Girardi hacia dentro y meternos en las calles chicas, pero empecé a calcular mas o menos la ubicación de las calles en el mapa, así que descubrí que en el perímetro que debíamos abarcar no alcazábamos a llegar a dónde queríamos.
Mientras deliberábamos que hacer con nuestra humanidad, lee dice: "ay me encanta ese perro", y yo sonrío mirando al perrito, que de verdad es precioso y siempre está sentado en Girardi, siempre veo al perrito, porque nunca hay estacionamiento cerca de la universidad, asi que por lo general me estaciono en girardi pasado Sta Isabel. Después de elogiar un rato al perro, kass le saca la foto y yo trato de hacer malabares para poder escribir en el mapa, ordenar los papeles que tenía en la mano y fumar a la vez.

Decidimos caminar por Sta Isabel y después entrar por Julio Prado. Vamos subiendo por Sta Isabel, mientras le contamos nuestras aventuras en el Cajón del Maipo a la kass, y como un zombie (porque la kass cuando se concentra se convierte en un zombie) le saca una foto a un papel que estaba tirado en el piso, para ser sincera no le presté mucha atención y sólo descubrí lo que era cuando ví las fotos.

Papas fritas TIM, el mejor encuentro del ejercicio, porque son nuestras papas fritas, porque nosotras somos el "TIM DE LAST MEJORES"

Después vimos unas baldosas por Jesuitas, negras y blancas, muy lindas, similares a las que una vez también fotografiamos en el barrio Yungay (el mismo tim de last mejores). Ese tipo de baldosas antiguas que por lo general están en las entradas que son como dobles, me recuerdan a Antofagasta, las casas antiguas del centro son la mayoría así, y cuando me iba caminando del colegio a mi casa, esas casas siempre tenían olor a comida casera, como a cazuela y yo me picaba, porque mi casa tenía olor a comida china y no a una sugerente cazuela.

En fin, basta de recuerdos escolares, porque la gente insiste que le tengo un inusual cariño a mi colegio y que hablo mucho de él. Asi que basta.
Afuera del policlínico que está en Jesuitas, siempre hay un carro que vende dulces y otro con plantas. Esta vez además había un carro con cajas, y una de ellas decía "Lorena Bananas", sin explicación lógica, me dió risa, y pedí que lo retrataran. Puede ser que me diera risa porque conozco una lorena que me cae mal, y asociarlo a Bananas, me da la impresión que está loca o que es caliente, pero no sé todavía.

Pasamos por fuera de el punto de llegada, pero todavía no cumplíamos la media hora, entonces dije: "ese es el rapa nui po", me acordaba del restorant, porque con la gaby habíamos ido en el verano por el asunto de cartel se busca.


Seguimos y pasamos por fuera un pasaje/cité que siempre nos ha gustado (por el asunto ese de cartel se busca) y la kass se propuso a sacar fotos, y yo a molestar a la lya porque justo al lado está "Sastería Salinas" (talla interna, lo siento). Debo admitir que ya en ese punto me quería morir, y no quería seguir caminando, pero alguien encontró un papel arrugado en el piso y lo levantó, "que asco" -pensé- resultó que en el papel decía: "Os gráficos, también nos sirven", y pensé " nah que ver, no sirven pa nah" (broma, no se enojen) Al reverso del papel la niña que lo había escrito (sonia) había expuesto posibles nicks para su emesene o para su fotolog, entonces asumí que era adolescente y que ve religiosamente el "Diario de eva". Aún paradas ahí pensé "ese cuaderno debe ser Rhein" y después lo dije, ni idea para qué, pero yo tengo un problema (hablar tonteras) y les confesé a mis amigas que me cargan los cuadernos Torre, porque me sale fea la letra. Lya acordó conmigo, pero me dijo que tampoco le gustaban por feos y amarillentos.


Vimos la hora y nos devolvimos, entramos al restarant y vi una cámara apuntando nuestra triunfal entrada, me dió risa y por eso salgo riendo en la foto.
Entregamos el papelito, nos pusieron un sticker en la hoja y una carita sonriente en nuestras manos. Nos sentamos y jugamos con nuestros stickers, nos sacamos fotos y fuimos felices. Mientras todos estudiaban.
Justificación teórica Mi experiencia de recorrido, fue sin duda extrañamente aclaradora, porque si bien, había comprendido la materia explicada en clases de la sobre modernidad, al realizar el ejericicio, pude comprobar o quizás entender con los actos lo que se me había entregado en el salón de clases.
Marc Augé nos habla de los NO LUGARES, espacios del anonimato. Se entiende NO LUGAR como un espacio dónde no se podrían inscribir experiencias, lugares de tránsito.
La calle como espacio físico, la vereda se podría considerar (yo lo consideraba así) como un no lugar, un lugar de tránsito, esto sumándole los conceptos del mismo autor del exceso de tiempo, espacio y ego.
Una calle (vereda) santiaguina expresa todos estos términos y sus significados. Pero al caminar y hacer el ejericio, pude darme cuenta que quizás si se inscriben experiencias en estas mismas calles, la basura y los objetos que destacamos así lo corroboraban. Porque cada papel, perro o puerta que fotografiamos significa que alguien pasó y lo arrojó, quizás y lo más probable lo haya hecho de manera mecánica no constituyendo una experiencia para él; pero sí para mí.
Y de acuerdo a este mismo concepto (de obtener una experiencia a partir de la no experiencia de otro) la conclusión que me queda es que el object trouvé es "levantar" un objeto (en mi caso del suelo y a la web), pero levantarlo al fin y al cabo. Sacarle el significante anterior y superponerle otro (quizás mas valioso, quien sabe), pero sin matarle por completo su signficado anterior.